A finales del siglo XX, los pacientes típicos del consultorio de cardiología eran las personas de la tercera edad, es decir las personas envejecidas que presentaban los achaques propios de esa etapa de su vida. Desafortunadamente, en el siglo XXI, los pacientes del cardiólogo comenzaron a ser cada vez más jóvenes; una de las principales razones son las múltiples enfermedades de la era moderna como el sobrepeso, la diabetes, la falta de actividad física, los malos hábitos alimenticios, el estrés en el trabajo y el estrés que se vive en la sociedad global.
Las enfermedades cardiacas prácticamente se encuentran a la orden del día, de tal manera que las visitas con el especialista en cardiología son fundamentales para mantener la salud del corazón en el mundo moderno. En esta nueva entrada del blog del Centro del Ritmo Cardiaco, les explicaremos la importancia que tiene acudir con el especialista en cardiología a tiempo, para prevenir enfermedades. En el Centro del Ritmo Cardiaco estamos seguros que la información que a continuación les presentaremos les será de gran utilidad para comprender la importancia que juega este experto en el mundo moderno; asimismo, tenemos la certeza que comprenderán el por qué somos una de las mejores clínicas que existen en la Ciudad de México.
Lo primero que debemos destacar sobre el tema es que resulta alarmante que los jóvenes son cada vez quienes más frecuentan al especialista en cardiología. Más impactante aún es el hecho de que hoy en día podemos observar pacientes que sufren de infartos y que tan sólo han alcanzado los 30 años de edad. Esta situación es, sin duda, muy complicada y requiere ser abordada con mucho cuidado, y en este artículo se pretende hacer ver a los jóvenes la importancia que tienen las visitas periódicas con el especialista en cardiología, todo ello sin que lo tomen como una obligación.
Es desafortunado decir que la gran mayoría de los jóvenes que vistan el cardiólogo por primera vez es porque ya presentan dolores en el pecho así como palpitaciones y mareos, síntomas muy comunes de las enfermedades cardiacas. En los pacientes que no fuman, que no son diabéticos, que no son hipertensos y que no tienen problemas con el colesterol, el estrés juega un papel muy importante. Se sabe que en el mundo moderno, el estrés constante es una de las principales causas de enfermedades en la mayoría de los seres humanos; en los países subdesarrollados es más común esta enfermedad que en los países desarrollados, puesto que en los primeros, las jornadas laborales son más extenuantes y los trabajadores tienen mayores índices de productividad, lo que representa altos niveles de estrés, lo que evidentemente genera alteraciones en el sistema nervioso, que generalmente derivan en enfermedades relacionadas con el corazón.
Lo cierto es que los dolores en el pecho también pueden estar asociados a otras enfermedades como problemas de inflamación de los músculos y los cartílagos del pecho, al reflujo y, un poco más peligroso, a la pericarditis, la cual es una enfermedad que está directamente relacionada con la inflamación del tejido que se encarga de cubrir y proteger al corazón. Al inflamarse este tejido, comienza a acumularse líquido alrededor del corazón y es en este punto cuando la intervención del cardiólogo se vuelve fundamental, puesto que, de no ser tratada a tiempo esta enfermedad, las consecuencias podrían ser muy graves, incluso podrían causar la muerte de la persona que la padece. Lo cierto es que para tratar estas enfermedades, lo mejor es siempre acudir con un especialista en cardiología que cuente con amplios conocimientos, especialistas como los que trabajan en el Centro del Ritmo Cardiaco, quienes son profesionales y cuentan además con una amplia experiencia.
También es muy importante señalar que tanto la diabetes como los problemas relacionados con el colesterol y la presión, son de las principales causas que generan problemas relacionados con las enfermedades cardiacas. Generalmente, las enfermedades anteriores son comunes en una misma familia, de tal manera que si algún miembro de su familia padece estas condiciones, lo más importante es acudir a realizarse un chequeo médico general que le permita descartar cualquiera de ellas. Si una persona ha presentado alguna de esas enfermedades (diabetes, colesterol o presión alta), lo mejor es que acuda con un especialista en cardiología antes de que sea demasiado tarde. Recuerden que las enfermedades cardiacas se pueden prevenir si se acude a tiempo con el especialista; de no hacerlo, las consecuencias pueden ser terribles, consecuencias que son sabidas y temidas por todos y que, desafortunadamente, no hacen nada para evitarlo.
De igual manera, la vida de excesos es otra de las razones por las que los problemas cardiacos pueden comenzar a aparecer. Fumar en exceso es uno de los principales factores que puede generar enfermedades cardiacas. Los cardiólogos más destacados de todo el mundo han puesto al descubierto el riesgo que representa el fumar a edades tempranas; desafortunadamente cada vez es más común que los adolescentes comiencen a fumar a los doce, trece o catorce años, situación que pone en riesgo su salud debido a que sus pulmones y la gran mayoría de su cuerpo no han terminado de desarrollarse por completo.
Quienes comienzan a fumar en edades tempranas tienen más riesgos de padecer enfermedades relacionadas con el corazón, de tal manera que es necesario que acudan después de los 25 años a una visita, por lo menos, una vez al año para que el cardiólogo realice una valoración completa del estado del corazón del paciente.
Como pueden ver, queridos lectores, las causas que pueden provocar enfermedades son muchas y muy variadas. Hemos visto que las enfermedades del corazón ya no repastan sexo ni edad ni condición social, de tal manera que la visita con el cardiólogo es muy importante para constatar que se tiene un corazón completamente saludable.
Si después de leer esta información han quedado convencidos de que lo más importante es visitar al especialista en cardiología, lo mejor será que se pongan en contacto con los expertos del Centro del Ritmo Cardiaco, quienes cuentan con una amplia experiencia para atender cualquier enfermad relacionada con el corazón.